Saltar al contenido

Obeso y desnutrido??? La paradoja del siglo XXI.

obesidad desnutrición

¡Hola!!!! Hoy quiero compartir contigo algo que me ha hecho replantear mi forma de ver la salud y el bienestar. ¿Alguna vez has sentido que, a pesar de comer en abundancia, algo no está funcionando bien en tu cuerpo? Pues bien, vivimos en una época en la que tenemos sobrepeso y, sin embargo, estamos desnutridos. Sí, ¡así como lo oyes! Esto no es una paradoja inventada; es una realidad basada en hechos científicos que afecta a millones.

La paradoja del siglo XXI

Aunque hoy en día la comida está en todas partes, muchos de nosotros carecemos de los nutrientes esenciales. Esto significa que, aunque estemos sobrealimentados, nuestras células sufren de desnutrición. Imagina que tu cuerpo es como una fábrica: si no le das las materias primas correctas, la producción se ve comprometida, ¡y lo mismo pasa con tu salud!

¿Sabías que el hambre comienza en tu mente?

Te sorprenderá saber que no todo lo que sientes como hambre es realmente físico. Muchas veces, nuestro cerebro activa lo que se conoce como hambre cefálica. Es esa sensación anticipatoria cuando hueles una pizza recién horneada o ves un pastel en la vitrina. Nuestro cerebro libera dopamina y serotonina, que nos llenan de placer y tranquilidad, y esto puede llevarnos a comer sin necesidad real. Así, entramos en un ciclo de comer sin nutrirnos realmente.

El intestino, el centro emocional

Aquí es donde se pone realmente interesante: mientras nuestro cerebro dicta el hambre, ¡nuestro intestino también juega un papel crucial! Dentro de él habita una comunidad de microorganismos, la microbiota, que produce neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y el GABA. Estos químicos no solo influyen en nuestra digestión, sino que también regulan cómo nos sentimos. Si esta microbiota se desequilibra por el estrés o una mala alimentación, las señales hacia nuestro cerebro se distorsionan, provocándonos ansiedad, estrés y antojos descontrolados.

El círculo vicioso que nos atrapa

Cuando respondemos a las emociones negativas con alimentos ultraprocesados, desencadenamos una serie de reacciones: inflamación en el intestino, desequilibrio de la microbiota, aumento de la producción de cortisol (la hormona del estrés), y un mal sueño. Todo esto se retroalimenta y, antes de que te des cuenta, estás en un círculo vicioso de sobrepeso y desnutrición celular. ¡Una verdadera trampa!

La importancia de los ritmos circadianos

Nuestro cuerpo tiene un reloj biológico interno que regula funciones esenciales como dormir, despertar, comer y digerir. Sin embargo, el ritmo frenético y desorganizado de la vida moderna –horarios irregulares, demasiadas pantallas en la noche, y el estrés constante– altera estos ritmos. Cuando perdemos esa sincronía, no solo se intensifica el hambre emocional, sino que también se complica el proceso digestivo y la absorción de nutrientes.

Rompiendo el ciclo y recuperando el equilibrio

La buena noticia es que podemos cambiar esta situación. Cuando tomamos conciencia de estos procesos y aprendemos a escuchar lo que nuestro cuerpo realmente necesita, podemos restablecer la comunicación entre nuestro cerebro y nuestro intestino. Imagina poder «sanar» tu microbiota, equilibrar tus emociones y, con ello, devolver a tu cuerpo la claridad y la energía que merece.

Mi propuesta para ti

He desarrollado programas Detox y Antiinflamatorio que están diseñados para ayudarte a romper este ciclo destructivo. Juntos, trabajaremos en restablecer tus ritmos circadianos, a sanar tu microbiota y a diferenciar el hambre real del hambre emocional. No se trata solo de alcanzar un peso ideal, sino de recuperar ese equilibrio emocional y la salud integral que te mereces.

Además, quiero presentarte mi libro «Fortalece tu escudo interno». Este libro profundiza en cómo fortalecer tu sistema inmunológico a través de una alimentación rica en nutrientes esenciales. Es una guía muy práctica y de base científica para transformar tu vida desde adentro hacia afuera.

Te invito a reflexionar

  • ¿Sabes cuándo comes por hambre real y cuándo por emociones?
  • ¿Te has preguntado cómo afectan tus emociones a tu alimentación y a tu salud?
  • ¿Estás listo para romper ese círculo destructivo y recuperar tu bienestar?

Hoy te invito a actuar. No dejes pasar la oportunidad de transformar tu vida. Es momento de tomar el control, de reconectar con tu cuerpo y de darle a tu salud el cuidado que merece. Actúa ahora, actúa en verde, y comienza este camino hacia una vida plena y saludable.

Si quieres más consejos prácticos, educación nutricional y estrategias que realmente transforman la vida desde adentro, ¡sígueme y descubre todo lo que tengo para ofrecerte!

Recuerda: el poder de cambiar está en ti. ¡Vamos juntos a lograrlo!


¡Te espero en el próximo artículo y espero que te unas a este movimiento hacia una salud y bienestar verdaderos!

Con todo mi cariño y compromiso por tu bienestar, Marisa.